





SENZU
El abanico Senzu de diseño contemporáneo es un objeto mágico. Es funcional, regala brisa, se pliega y tiene dos tipos de apertura. Una más explicita y otra más discreta. Realizado con varillaje de láminas dobles con corte de láser en madera de roble ahumado, fresno olivato o sapelly. Las hojas están unidas por una cinta. El varillaje se agrupa mediante un eje de latón. * Su nombre Senzu procede de Japón. Cuenta la tradición que durante el reinado del emperador Tengi, un vecino de Tamba, después de contemplar detenidamente el volar de los murciélagos, concibió hacer abanicos con hojas unidas por una cinta. Con el tiempo estos abanicos pasaron a llamarse Senzu.
*Texto publicado en “El abanico” escrito por José Guillot. Publicaciones Españolas. Madrid 1957.